¿Estás pensando en cambiar el suelo de tu casa, pero no sabes por dónde empezar? Imagina caminar descalzo sobre una superficie cálida, lisa y bien nivelada. Ese pequeño placer diario puede transformarse en un dolor de cabeza si no eliges bien el tipo de suelo… o a quien lo instala. ¿Cómo saber qué material necesitas, cuánto cuesta, cuánto tarda la obra o cómo evitar errores comunes? Hoy te lo contamos todo sobre la instalación de suelos, desde cero y con ejemplos reales de nuestros clientes en Madrid.
¿Qué es la instalación de suelos y por qué es tan importante?
La instalación de suelos es el proceso de colocar un revestimiento sobre la base de una vivienda, local u oficina. Su objetivo no es solo estético: influye en el aislamiento térmico y acústico, la limpieza, la durabilidad e incluso en la salud (evitando humedades o superficies irregulares que pueden provocar accidentes).
En Albañil Madrid llevamos más de 15 años ayudando a particulares y empresas a elegir e instalar el suelo perfecto para cada caso. Ya sea una tarima flotante, baldosa cerámica, parquet o suelo vinílico, el proceso correcto de instalación marca la diferencia.
Instalación de suelos: tipos más comunes en Madrid y sus ventajas
Suelo de gres cerámico
El gres cerámico es uno de los materiales más usados en España, especialmente en viviendas de Madrid, por su resistencia y versatilidad. Está compuesto por una mezcla de arcillas y sílices cocidas a altas temperaturas, lo que le confiere una gran dureza y resistencia al agua.
¿Dónde se recomienda?
Es perfecto para cocinas, baños, patios, terrazas y pasillos debido a que soporta muy bien la humedad, los cambios de temperatura y el tránsito constante.
Ventajas principales:
-
Es muy fácil de limpiar (basta con agua y productos neutros).
-
Existe una enorme variedad de acabados: rústico, moderno, imitación madera, cemento, piedra, etc.
-
Buena relación calidad-precio.
-
Soporta productos químicos sin dañarse.
Aspectos a tener en cuenta:
-
Requiere una base perfectamente nivelada para evitar que las baldosas se agrieten.
-
Se instala con mortero cola o adhesivo especial para cerámica.
-
Si no se rejunta correctamente, pueden formarse filtraciones con el tiempo.
En Albañil Madrid nos encargamos de toda la preparación previa para que el resultado sea duradero y uniforme, sin piezas sueltas ni desniveles.
Tarima flotante
La tarima flotante es la solución favorita para quienes desean un acabado cálido, acogedor y moderno en su instalación de, sin necesidad de hacer obras complejas. Su instalación es rápida y limpia, ya que no requiere adhesivos ni clavos: las piezas encajan entre sí mediante un sistema de clic.
¿Dónde se recomienda?
Ideal para salones, dormitorios, despachos y pasillos. Aporta sensación de confort bajo los pies y mejora el aislamiento térmico.
Ventajas principales:
-
Rápida de colocar, incluso en un solo día.
-
Aporta calidez visual y física (muy agradable para andar descalzo).
-
Puede colocarse sobre suelos anteriores si están nivelados.
-
Variedad de acabados imitación madera de roble, haya, nogal, etc.
Cuidado con:
-
No se recomienda en zonas húmedas como baños o cocinas.
-
Puede hincharse si se moja con frecuencia o si no se dejan juntas de dilatación.
-
Requiere una base de foam o aislante acústico antes de la instalación.
En Albañil Madrid te ayudamos a elegir la tarima con mejor calidad-precio y nos encargamos de su colocación completa, incluyendo zócalos y acabados.
Suelo vinílico
El suelo vinílico ha ganado popularidad gracias a sus prestaciones: es económico, resistente y versátil. Viene en losas o rollos y puede instalarse con adhesivo, sistema clic o incluso en formato autoadhesivo.
¿Dónde se recomienda?
Perfecto para cocinas, baños, oficinas, locales comerciales y habitaciones infantiles.
Ventajas principales:
-
Muy resistente a la humedad, ideal para reformas sin obras.
-
Imitaciones realistas de madera, piedra o azulejo.
-
Fácil mantenimiento (solo necesita fregado ocasional).
-
Gran aislante acústico.
Ojo con:
-
Es importante que la base esté completamente lisa y sin imperfecciones, ya que cualquier bulto se marcará.
-
Las versiones más baratas pueden deteriorarse con el tiempo si se exponen a calor o sol directos.
¿Tienes prisa por reformar una estancia sin obras complicadas? El vinilo es tu aliado, y en Albañil Madrid te lo instalamos, con garantía de durabilidad.
Parquet de madera natural
Para los amantes de lo auténtico, el parquet de madera maciza sigue siendo el rey. Cada tabla es única y aporta una elegancia y calidez que no se logra con ningún otro material.
¿Dónde se recomienda?
En zonas nobles de la casa: salones, despachos, dormitorios o recibidores, donde el suelo pueda lucirse sin sufrir demasiado desgaste.
Ventajas principales:
-
Aporta valor estético y económico a la vivienda.
-
Es cálido al tacto y mejora la acústica de la estancia.
-
Se puede acuchillar y barnizar para recuperar su aspecto original.
Inconvenientes:
-
Requiere mantenimiento periódico (barniz, limpieza específica).
-
Más caro y delicado que otros materiales.
-
No apto para zonas húmedas ni para viviendas con alto tránsito o mascotas.
En Albañil Madrid trabajamos con especialistas en parquet para garantizar una colocación milimétrica y un acabado que realce todo tu hogar.
Microcemento
El microcemento es una solución decorativa moderna y minimalista. Se trata de un revestimiento continuo, sin juntas, que se aplica en capas finas sobre superficies existentes (cemento, cerámica, mármol, etc.).
¿Dónde se recomienda?
Ideal para baños, cocinas, salones, paredes y hasta escaleras, tanto en viviendas modernas como en locales comerciales que buscan una estética industrial.
Ventajas principales:
-
Acabado continuo y sin juntas, muy limpio visualmente.
-
Se puede aplicar sobre casi cualquier material sin levantar el suelo anterior.
-
Disponible en múltiples colores y texturas.
-
Muy fácil de limpiar.
Aspectos técnicos:
-
Se necesita un aplicador profesional con experiencia, ya que requiere varias capas y tiempos de secado específicos.
-
Sensible a impactos si no se protege bien con resinas finales.
-
Puede agrietarse si el soporte no está bien estabilizado.
En Albañil Madrid contamos con especialistas en microcemento que han trabajado en viviendas, oficinas y tiendas de diseño, garantizando resultados estéticos y funcionales.
¿Cómo es el proceso completo de instalación de suelos?
1. Inspección del soporte
Antes de colocar cualquier suelo, analizamos la base: debe estar nivelada, seca y libre de residuos. Si hay desniveles o grietas, se corrigen con mortero autonivelante.
2. Elección del suelo adecuado
Escuchar tus necesidades es clave: ¿tienes mascotas? ¿niños? ¿buscas un suelo cálido o muy resistente? Te asesoramos sin compromiso.
3. Preparación de materiales y herramientas
Incluye el tipo de suelo, pegamento o adhesivo, junta de dilatación, aislantes, nivel láser, cortadoras, reglas de nivelado, etc.
4. Instalación por zonas
Comenzamos por una esquina, respetando siempre las juntas de dilatación (especialmente en madera o tarima) para evitar que se hinche con el tiempo.
5. Acabados y remates
Rodapiés, transiciones entre estancias, y limpieza final para que disfrutes de tu nuevo suelo sin preocupaciones.
Beneficios de una instalación de suelos profesional
-
Nivelación perfecta
-
Aislamiento térmico y acústico garantizado
-
Ahorro a largo plazo (menos reparaciones)
-
Suelo alineado con estética y funcionalidad
-
Materiales adaptados al uso de cada estancia
Opinión de una clienta satisfecha
“Lo que más me gustó fue cómo me explicaron las diferencias entre gres y vinilo. El resultado ha sido increíble, y en solo dos días tenía el suelo nuevo puesto y funcionando. Sin polvo ni líos. ¡Repetiría sin dudar!”
Marta.F
Errores comunes al instalar suelos (y cómo evitarlos)
-
No dejar juntas de dilatación: Causa levantamientos y deformaciones.
-
Elegir materiales sin tener en cuenta la humedad o el tránsito: Por ejemplo, poner madera en el baño.
-
No revisar el nivel del suelo original: Terminas con baldosas desiguales o tarimas que crujen.
-
Ahorrar en el profesional: Acaba saliendo caro. En Albañil Madrid ofrecemos garantía en cada instalación.
Instalación de suelos en reformas integrales
En muchas reformas completas, el suelo es lo primero que se renueva. Cambiarlo mejora la acústica, la luz y la sensación general del espacio. Además, permite ocultar instalaciones eléctricas o de fontanería si se hace con previsión.
Trabajamos con constructoras, arquitectos y diseñadores de interiores para garantizar resultados óptimos. Nos coordinamos para que el suelo encaje con el resto del proyecto: puertas, zócalos, pintura y mobiliario.
¿Cuánto se tarda en la instalación de suelos?
Depende del tipo de suelo y la superficie:
-
Tarima flotante: 1 día para 50 m²
-
Gres: 2 a 3 días con rejuntado
-
Parquet: 3 a 4 días (más tiempo de secado)
-
Microcemento: 4 a 5 días por capas
En Albañil Madrid cumplimos plazos y te damos un cronograma desde el primer día.
¿Dónde ofrecemos instalación de suelos?
Principalmente en:
-
Getafe
-
Leganés
-
Móstoles
-
Alcorcón
-
Fuenlabrada
-
Madrid centro y sur
¿Estás en otra zona de Madrid? Llámanos y lo valoramos sin compromiso.
Mantenimiento y cuidados tras la instalación de suelos
Una buena instalación de suelo es el primer paso, pero si realmente quieres disfrutar de tu nuevo suelo durante muchos años, es imprescindible seguir unas pautas básicas de cuidado. No importa si has elegido gres, tarima, parquet o microcemento: el mantenimiento adecuado marca la diferencia entre un suelo que dura 5 años y uno que sigue impecable durante décadas.
A continuación, te detallamos cómo cuidar cada tipo de suelo para que se conserve como el primer día:
Evita productos abrasivos o corrosivos
El error más común tras una instalación es utilizar productos de limpieza demasiado agresivos. A la larga, estos dañan la capa superficial del suelo, sobre todo en tarimas, vinilos y parquets. En el caso del microcemento, pueden alterar su color o textura.
Recomendación:
-
Usa limpiadores neutros y específicos para cada tipo de suelo.
-
Evita la lejía, amoníaco o desengrasantes potentes en superficies delicadas.
-
Si tienes dudas, pregúntanos: te diremos exactamente qué producto es ideal para tu caso.
Protege las patas de muebles y sillas
Cuando arrastras una silla o mesa sin protección, puedes rayar el suelo, especialmente en tarima flotante, vinilo y parquet. Son materiales resistentes, sí, pero no indestructibles.
Soluciones prácticas:
-
Coloca almohadillas de fieltro en las patas de mesas, sillas y sillones.
-
Usa protectores de plástico en muebles pesados.
-
Si vas a mover muebles grandes, pon una manta gruesa debajo o levántalos en lugar de arrastrarlos.
Esto no solo evita arañazos: también reduce el ruido y el desgaste por fricción.
Controla la humedad en el ambiente
La humedad es uno de los principales enemigos del suelo, sobre todo si has instalado tarima, parquet o vinilo. Un exceso de humedad puede provocar que el suelo se hinche, se levante o incluso se formen bolsas de moho en la base.
Consejos útiles:
-
Ventila las estancias a diario, incluso en invierno.
-
Usa deshumidificadores si vives en zonas muy húmedas.
-
En baños y cocinas, seca siempre las salpicaduras y evita dejar alfombras mojadas.
¿Tienes calefacción por suelo radiante? Regula bien la temperatura para que el suelo no sufra cambios bruscos.
Usa felpudos y alfombras en entradas
Parece un detalle menor, pero los felpudos son tu primera línea de defensa contra la suciedad. Arena, piedrecitas, restos de barro o incluso sal en invierno pueden actuar como “lijas” naturales si se quedan atrapadas bajo los zapatos.
Recomendación:
-
Coloca un buen felpudo exterior (para secar suelas) y uno interior (para evitar residuos finos).
-
En zonas de paso intensivo, como pasillos, puedes usar alfombras decorativas.
-
Límpialos con frecuencia para que sigan cumpliendo su función.
Esto es especialmente importante si tienes niños o mascotas, ya que el tránsito constante se nota más.
Revisa las juntas y el estado del sellado
Aunque no siempre se ve a simple vista, las juntas y los remates del suelo pueden deteriorarse con el tiempo, sobre todo en ambientes húmedos o con mucho tránsito. Si se desgastan, pueden acumular suciedad, dejar pasar humedad o provocar movimientos entre piezas.
¿Qué debes observar?
-
En suelos de gres o cerámica, revisa que la lechada o rejuntado no se haya cuarteado o salido.
-
En tarimas y vinilos, comprueba que no hay separaciones entre lamas.
-
En microcemento, revisa si la capa de protección necesita renovación.
Una revisión cada 6-12 meses puede evitar reparaciones más caras a futuro. En Albañil Madrid también te ofrecemos servicios de mantenimiento y revisión periódica, por si lo prefieres dejar en manos expertas.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de suelos
¿Cuáles son los 4 tipos de suelos más comunes?
Los cuatro tipos más comunes en viviendas y locales son:
-
Gres cerámico, ideal para zonas húmedas como cocinas o baños.
-
Tarima flotante, cálida y rápida de instalar, perfecta para dormitorios y salones.
-
Suelo vinílico, resistente a la humedad y muy versátil, recomendado para reformas rápidas.
-
Parquet de madera natural, más elegante y exclusivo, pero requiere mantenimiento.
¿Qué es lo más barato para poner en el suelo?
El suelo vinílico autoadhesivo o en clic suele ser la opción más económica tanto en material como en instalación. Imita madera o piedra, resiste bien la humedad y se coloca sin necesidad de obras, lo que reduce aún más los costes.
¿Qué debo colocar antes de colocar el suelo?
Depende del tipo de suelo, pero lo más habitual es:
-
Una base nivelada, limpia y seca.
-
En tarimas, una lámina aislante acústica y térmica.
-
En suelos cerámicos, una buena capa de mortero cola o adhesivo.
-
En casos de humedad, puede ser necesario aplicar un sellador o barrera antihumedad.
¿Qué debo poner en el suelo antes de colocar las baldosas?
Antes de colocar baldosas cerámicas se necesita:
-
Una superficie bien nivelada.
-
Imprimación si la base es porosa (como hormigón).
-
Mortero cola o adhesivo cementoso adecuado al tipo de baldosa y a las condiciones (interior/exterior, humedad, etc.).
¿Qué se pone primero, el suelo o la pared?
Depende del proyecto, pero en la mayoría de casos:
-
En reformas completas se recomienda colocar primero el suelo para que las paredes se ajusten sobre él y no queden huecos ni cortes.
-
En baños y cocinas con alicatado, suele colocarse primero el alicatado de paredes y después el suelo, para que el agua escurra correctamente y el acabado sea más limpio.
La instalación de suelos no es solo una cuestión estética: es la base sobre la que se construye la comodidad, funcionalidad y durabilidad de tu hogar o local. Elegir bien el tipo de suelo, prepararlo correctamente y confiar en profesionales cualificados marca la diferencia entre una reforma que da problemas… y una inversión que disfrutas cada día.
En Albañil Madrid llevamos años ayudando a nuestros clientes a transformar sus espacios desde abajo, con acabados impecables, asesoramiento personalizado y resultados que se notan desde el primer paso. Si estás pensando en renovar el suelo de tu vivienda o negocio, no lo dejes para mañana.
📞 Llámanos hoy al 614 10 52 39 o entra en www.albañilmadrid.com y pide tu presupuesto sin compromiso.
Tu nuevo suelo está más cerca de lo que piensas.