¿Sabías que una instalación de aire acondicionado mal hecha puede duplicar tu consumo eléctrico y arruinar tu verano? Quizás estés pensando en comprar un aparato nuevo para combatir el calor… pero si no eliges bien el tipo de sistema, su ubicación y el equipo de instalación, podrías estar tirando el dinero. La buena noticia es que estás a tiempo de hacerlo bien. Y aquí te vamos a contar cómo.
Este artículo está diseñado para que tomes decisiones informadas y evites errores comunes. Ya seas un particular que quiere poner un split en su piso de Getafe, o un propietario de local que necesita un sistema multisplit profesional, esto te interesa. Vamos a explicarte todo: tipos de aire acondicionado, costes, normativa, eficiencia energética, mantenimiento y mucho más.
Además, al final encontrarás una sección de preguntas frecuentes, una opinión real de uno de nuestros clientes satisfechos, y una llamada a la acción clara para ayudarte a dar el siguiente paso.
¿Por qué es importante una buena instalación de aire acondicionado?
Una instalación profesional no es solo una cuestión de comodidad. Detrás de un trabajo bien hecho hay una serie de beneficios técnicos, económicos y legales que impactan directamente en tu día a día. Vamos a verlos en detalle:
Eficiencia energética: ahorra cada mes en tu factura
Cuando el aire acondicionado está bien instalado, trabaja de manera más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico. Esto se debe a varios factores:
-
La distancia óptima entre la unidad interior y la exterior minimiza la pérdida de rendimiento.
-
Las tuberías están bien selladas, sin fugas de refrigerante.
-
Se evitan recodos innecesarios o canaletas mal diseñadas que afectan al flujo del gas.
-
La unidad interior se ubica en una zona donde el aire se distribuye uniformemente, sin forzar el compresor.
Esto no solo cuida el medio ambiente, sino que reduce significativamente tu gasto mensual en electricidad. Un equipo que funciona con el doble de esfuerzo debido a una instalación deficiente puede consumir hasta un 30% más de energía.
Mayor durabilidad del equipo: protege tu inversión
Una instalación incorrecta somete al aire acondicionado a un estrés innecesario:
-
El compresor trabaja más de lo necesario.
-
Las tuberías mal fijadas vibran, se sueltan o incluso se rompen con el tiempo.
-
Las conexiones eléctricas mal realizadas pueden generar sobrecalentamientos o incluso cortocircuitos.
-
Una mala evacuación de los condensados provoca filtraciones de agua en techos o paredes.
Todo esto acorta la vida útil del sistema y te obliga a invertir antes de tiempo en reparaciones o sustituciones. En cambio, una instalación bien hecha prolonga la vida del equipo entre 5 y 10 años, y en muchos casos permite conservar la garantía del fabricante.
Cumplimiento legal: evita sanciones y conflictos
Muchas personas no saben que existen normas claras —tanto municipales como comunitarias— sobre cómo y dónde se puede instalar un sistema de climatización. Esto incluye:
-
Normativa RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).
-
Normativas locales, como las ordenanzas del Ayuntamiento de Madrid sobre fachadas y ruido.
-
Reglas internas de comunidades de vecinos, especialmente en edificios con fachada protegida o patios interiores.
Instalar un aire acondicionado sin respetar estas normas puede suponer:
-
Sanciones económicas.
-
Obligación de desinstalar el sistema a los pocos días.
-
Problemas legales con vecinos que pueden llevar a juicios o reclamaciones formales.
En ALBAÑIL MADRID, nos encargamos de revisar y cumplir todos los requisitos legales y técnicos, para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar del fresquito.
Tipos de aire acondicionado: elige el que necesitas
ntes de lanzarte a comprar un sistema de climatización, conviene conocer las diferencias entre los principales tipos de aire acondicionado disponibles en el mercado. Cada uno tiene sus particularidades, ventajas e inconvenientes. A continuación, los analizamos en detalle para que tomes una decisión acertada.
Aire acondicionado Split: eficiencia y confort para estancias individuales
El aire acondicionado tipo Split es, con diferencia, el más utilizado en viviendas particulares. Consiste en una unidad interior que se instala en la pared de la estancia a climatizar, y una unidad exterior (el compresor), que se coloca en la fachada, en la azotea o en un patio.
¿Para quién es ideal?
Para personas que desean refrescar una única habitación —salón, dormitorio o despacho— de forma eficiente y sin complicaciones.
Ventajas del aire acondicionado Split:
-
Silencioso: los modelos actuales emiten entre 19 y 30 decibelios, imperceptibles para el oído humano. Perfecto para dormitorios.
-
Eficiencia energética: su consumo es bajo en comparación con otros sistemas, sobre todo si cuenta con tecnología inverter.
-
Instalación relativamente sencilla: en la mayoría de casos se completa en unas pocas horas, sin necesidad de grandes obras.Modelos con bomba de calor: la mayoría también sirven para calentar la estancia en invierno.
En resumen, el aire acondicionado Split es una excelente opción si buscas una solución sencilla, económica y efectiva para una zona concreta de tu hogar.
Aire acondicionado Multisplit: una solución equilibrada para varias estancias
El sistema Multisplit permite conectar varias unidades interiores (2, 3 o más) a una única unidad exterior. Es decir, puedes climatizar salón, habitaciones y despacho sin tener que llenar tu fachada de compresores.
¿Para quién es ideal?
Para quienes desean control de temperatura independiente en varias estancias, pero no quieren hacer una instalación centralizada por conductos.
Ventajas del aire acondicionado Multisplit:
-
Control individualizado: puedes encender o apagar cada unidad interior según necesidad, regulando temperatura y horarios por habitación.
-
Ahorro de espacio exterior: solo necesitas un compresor, lo cual es clave en edificios con limitaciones en fachadas o patios.
-
Rentable para viviendas medianas: más económico que instalar varios Splits individuales en términos de consumo y mantenimiento.
Este sistema representa un equilibrio perfecto entre funcionalidad, eficiencia y estética para viviendas con 2 o 3 dormitorios, oficinas o pequeños comercios.
Aire acondicionado por conductos: climatización integral y discreta
El sistema de aire acondicionado por conductos es una opción de climatización centralizada. El equipo principal se instala en un falso techo, normalmente en el baño o pasillo, y desde allí se distribuye el aire a todas las estancias a través de rejillas ubicadas en los techos o paredes.
¿Para quién es ideal?
Perfecto para viviendas de obra nueva, chalets, oficinas o locales comerciales que buscan un sistema potente y discreto, sin aparatos visibles.
Ventajas del aire acondicionado por conductos:
-
Estética impecable: no hay unidades visibles en cada habitación, solo discretas rejillas.
-
Climatización uniforme: enfría toda la vivienda de forma homogénea.
-
Control domótico: es compatible con termostatos digitales y sistemas de automatización.
-
Funciona como sistema frío/calor, por lo que puede sustituir la calefacción convencional.
El aire acondicionado por conductos es ideal si buscas un sistema elegante, eficiente y duradero para climatizar toda la casa o negocio de forma uniforme.
Aire acondicionado portátil: solución temporal y sin obras
Este tipo de aire acondicionado no requiere instalación profesional. Se trata de un aparato compacto que se coloca en la habitación y se conecta a una ventana mediante un tubo para expulsar el aire caliente al exterior.
¿Para quién es ideal?
Para personas que necesitan climatizar una estancia de forma temporal (por ejemplo, durante una ola de calor), viven de alquiler o no pueden hacer obras.
Ventajas del aire acondicionado portátil:
-
Fácil de trasladar: puedes moverlo de una habitación a otra según tus necesidades.
-
Sin instalación profesional: lo enchufas y funciona, ideal para quienes no pueden hacer obras en casa.
-
Más barato a corto plazo: la inversión inicial es baja comparada con otros sistemas.
Este sistema es adecuado como solución puntual o de emergencia, pero no se recomienda como opción definitiva para climatizar una vivienda a largo plazo.
¿Qué tener en cuenta antes de instalar un aire acondicionado?
1. Superficie y orientación de la estancia
No es lo mismo un salón de 25 m² orientado al sur que una habitación de 12 m² al norte. La potencia necesaria varía, y debe calcularse con precisión.
2. Aislamiento térmico
Un buen aislamiento puede reducir hasta un 30% el consumo de climatización. Si tu vivienda tiene ventanas antiguas o paredes sin aislamiento, el rendimiento del aire acondicionado bajará.
3. Ubicación de la unidad interior y exterior
Debe instalarse donde haya buena circulación de aire y sin obstáculos que dificulten el rendimiento. En la unidad exterior, la ventilación y la accesibilidad para mantenimiento son claves.
4. Normativa municipal y de comunidad de vecinos
En muchas zonas de Madrid, como Getafe o Leganés, existen normas sobre la colocación de unidades exteriores. Consulta antes de instalar.
Fases de la instalación de aire acondicionado
Evaluación inicial
Un técnico visita tu vivienda o local para medir el espacio, estudiar la orientación, nivel de aislamiento, fuentes de calor y necesidades del cliente.
Diseño del sistema
Se selecciona el tipo de aire acondicionado, potencia, ubicación y trazado de las canalizaciones (si aplica). Es aquí donde una empresa profesional como ALBAÑIL MADRID marca la diferencia.
Instalación física
-
Montaje de unidades interiores y exteriores.
-
Realización de canalizaciones frigoríficas.
-
Conexión eléctrica y evacuación de condensados.
-
Comprobación de fugas.
Puesta en marcha y verificación
El técnico hace pruebas de funcionamiento, regula el gas refrigerante y deja todo listo.
Opinión de un cliente satisfecho
“Contacté con ALBAÑIL MADRID porque necesitaba instalar aire acondicionado en mi piso en Getafe. Me asesoraron sobre el mejor modelo, fueron súper puntuales y lo dejaron todo funcionando en una mañana. Además, disimularon perfectamente las canaletas en la pared. Muy recomendables.”
Laura G.
Consejos para el mantenimiento del aire acondicionado
-
Limpia los filtros cada 3 semanas en verano.
-
Revisa el nivel de gas refrigerante cada 2 años.
-
No bloquees la unidad interior con muebles.
-
Contrata una revisión profesional anual.
¿Qué es el certificado de instalación y por qué lo necesitas?
Después de una instalación profesional, el técnico debe emitir un certificado de instalación RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). Este documento:
-
Acredita que el sistema cumple la normativa.
-
Es obligatorio para instalaciones de más de 2,5 kW.
-
Puede exigírtelo tu seguro del hogar.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de aire acondicionado
¿Cuánto se cobra por la instalación de un aire acondicionado?
El coste de la instalación puede variar en función de varios factores como el tipo de sistema (Split, Multisplit, por conductos), la complejidad del trabajo, la distancia entre las unidades interior y exterior, la necesidad de canaletas o perforaciones especiales, y si se requiere o no obra adicional. Además, aspectos como el acceso a la fachada, la ubicación del compresor o las condiciones eléctricas del inmueble también influyen. Lo más recomendable es solicitar una visita técnica para evaluar el espacio y ofrecer un presupuesto personalizado ajustado a tus necesidades. En ALBAÑIL MADRID te orientamos sin compromiso y te damos una solución clara y profesional.
¿Puedo instalar yo mismo el aire acondicionado?
Solo si es portátil. Los demás requieren un técnico certificado por normativa.
¿Hace falta permiso para poner el compresor en la fachada?
Sí, en muchas comunidades de propietarios o municipios es obligatorio consultar.
¿Cuánto tarda una instalación?
Entre 2 y 6 horas, dependiendo del tipo de sistema.
¿Qué garantía tiene la instalación?
En ALBAÑIL MADRID ofrecemos 2 años de garantía.
¿Se puede poner aire acondicionado en un piso antiguo?
Sí, aunque a veces requiere adaptaciones o pequeñas obras.
La instalación de aire acondicionado no es solo una cuestión técnica, sino una decisión estratégica que afecta a tu calidad de vida, tu economía y la estética de tu hogar o negocio. Elegir el tipo adecuado, colocarlo en el lugar correcto y contar con un equipo profesional que garantice una instalación eficiente, legal y duradera es clave para evitar sorpresas desagradables.
En ALBAÑIL MADRID, llevamos años ayudando a particulares, familias y empresas a disfrutar de ambientes frescos, cómodos y seguros, incluso en los veranos más extremos. Nos ocupamos de todo el proceso: asesoramiento, instalación, legalización y mantenimiento, con el compromiso y la cercanía que nos caracteriza.
📍 Si estás en Getafe, Leganés, Madrid capital o alrededores, y estás pensando en instalar aire acondicionado, estás a un solo paso de hacerlo bien.
📞 Llámanos ahora al 614 10 52 39
🌐 O visita nuestra web en www.albañilmadrid.com
Tu confort empieza hoy. No esperes al próximo golpe de calor. ¡Contáctanos y respira tranquilo!