Cómo quitar humedades en casa: causas, soluciones y precios

¿Has notado manchas oscuras en la pared? ¿No sabescómo quitar humedades en casa? ¿Pintura que se despega o un olor a humedad constante? No estás solo. Las humedades son uno de los problemas más comunes (y molestos) en muchas viviendas de Madrid, sobre todo en zonas con edificios antiguos o mal aislados.

Lo peor es que no basta con pintar encima: si no se soluciona el origen, la humedad volverá. Y puede afectar tanto a la salud como a la estructura de la casa.

En este artículo descubrirás ciertos tips y apartados para quitar humedades en casa:

  • Por qué aparece la humedad

  • Cómo saber qué tipo tienes

  • Soluciones reales (con o sin obra)

  • Cuánto cuesta arreglarla

  • Opinión de un cliente que ya lo hizo con nosotros

Vamos al grano. Te sorprenderá lo sencillo que puede ser si se hace bien. No es tan difícil quitar humedades en casa

quitar humedades en casa


¿Por qué aparecen las humedades en casa?

Las humedades surgen cuando el agua se filtra, condensa o asciende por elementos estructurales de la vivienda. Afectan a paredes, techos, suelos, sótanos e incluso mobiliario.

Tipos de humedad más frecuentes

  1. Humedad por condensación:
    Ocurre cuando el vapor de agua en el ambiente se convierte en gotas al chocar con superficies frías (como cristales o paredes mal aisladas).

  2. Humedad por filtración:
    El agua del exterior se cuela a través de grietas o poros (lluvia, tuberías rotas, canalones). Común en paredes exteriores y sótanos.

  3. Humedad por capilaridad:
    El agua del terreno sube por las paredes, sobre todo en plantas bajas y edificios antiguos sin barrera antihumedad.


¿Cómo saber qué tipo de humedad tengo?

Te dejamos una guía rápida para identificarla y avanzar en cómo quitar humedades en casa:

Síntoma Tipo de humedad
Gotitas en cristales Condensación
Moho en esquinas altas Condensación
Pintura hinchada o burbujas Filtración o capilaridad
Humedad en el zócalo Capilaridad
Manchas tras lluvia intensa Filtración
Olor fuerte a humedad Cualquiera (¡ojo!)

Una visita profesional es clave para un diagnóstico correcto. En ALBAÑIL MADRID hacemos este análisis de forma gratuita en Getafe y alrededores.


¿Por qué es tan importante quitar las humedades?

Las consecuencias de no tratarlas a tiempo son más serias de lo que parece:

  • Aparición de moho, hongos y bacterias

  • Alergias, asma y problemas respiratorios

  • Deterioro de muebles, pintura y estructura

  • Caída del valor de la vivienda

  • Gasto repetido en “soluciones temporales”

“Intentamos tapar la humedad con pintura durante años… hasta que se hizo una grieta y empezó a oler fatal. ALBAÑIL MADRID lo solucionó en tres días. Nos explicaron el problema, lo arreglaron y no ha vuelto a salir.”
Carmen, clienta de Getafe


Cómo quitar humedades en casa (según el tipo)

🔹 Soluciones para humedad por condensación

  • Mejorar la ventilación: instalar rejillas, abrir ventanas o usar ventiladores extractores

  • Deshumidificadores eléctricos

  • Colocar pintura antihumedad

  • Aislamiento térmico por el interior (trasdosado con lana de roca + pladur)

✅ Sin obra: deshumidificador y pintura
✅ Con obra: trasdosado interior (muy eficaz)


🔹 Soluciones para humedad por filtración

  • Reparar grietas y sellar juntas

  • Impermeabilizar paredes exteriores (mortero hidrófugo, pinturas especiales)

  • Arreglar canalones, bajantes o cubiertas

  • En sótanos: crear barrera impermeabilizante o revestir con materiales específicos

✅ Sin obra: parcheo temporal con silicona o pintura
✅ Con obra: impermeabilización profesional y sellado de juntas


🔹 Soluciones para humedad por capilaridad

  • Inyección de resinas antihumedad en muros

  • Colocación de láminas impermeables

  • Revestimiento completo con sistemas multicapa

  • Renovación del zócalo o aplacado

✅ Sin obra: difícil, solo tratamientos paliativos
✅ Con obra: inyección de barrera química (rápido y eficaz)

quitar humedades en casa


Tratamientos antihumedad más utilizados. Aprende a quitar humedades en casa

Tratamiento ¿Con obra? Eficacia Durabilidad
Pintura antihumedad No Baja 1-2 años
Deshumidificador No Media Variable
Revestimiento antihumedad Alta +10 años
Inyección de resinas Alta +20 años
Impermeabilización exterior Muy alta +20 años

¿Cuánto cuesta quitar humedades en casa?

Todo depende del tipo, la superficie afectada y la solución. Pero para que tengas una idea orientativa:

Servicio Precio aproximado
Deshumidificador portátil 100 – 300 €
Pintura antihumedad (bricolaje) 15 – 40 €/m²
Inyección de resinas (capilaridad) 60 – 100 €/m²
Impermeabilización exterior completa 80 – 150 €/m²
Reparación con trasdosado interior 50 – 90 €/m²

En ALBAÑIL MADRID ofrecemos presupuesto sin compromiso y diagnóstico gratuito.


Cómo evitar que vuelvan y quitar las humedades en casa

  1. Ventila bien todos los días

  2. Usa deshumidificadores en zonas húmedas

  3. Revisa tejados, canalones y juntas de ventanas

  4. Mantén la calefacción a temperatura constante

  5. Si vives en planta baja, invierte en un buen aislamiento de muros


Opinión real: José y Laura, familia con dos niños en Leganés

“Empezamos a notar moho detrás del armario de los niños. Al principio no sabíamos si era por condensación o una fuga. Vinieron los técnicos de ALBAÑIL MADRID, nos explicaron todo con detalle y en dos días lo solucionaron con un trasdosado. No ha vuelto a salir ni una manchita. ¡Gracias!”


Preguntas frecuentes sobre quitar humedades en casa

¿Qué pasa si solo pinto encima de la mancha?

La humedad volverá. Pintar sin arreglar el origen solo camufla el problema temporalmente.

¿Se puede quitar la humedad sin hacer obra?

En casos leves de condensación, sí. En filtraciones o capilaridad, es necesario intervenir.

¿Cuánto dura el tratamiento antihumedad?

Depende del método. La inyección de resinas o las impermeabilizaciones profesionales duran décadas.

¿Cómo sé si es humedad por capilaridad?

Si la mancha sube desde el suelo y afecta zócalos, es casi seguro capilaridad.

¿La humedad es peligrosa para la salud?

Sí, especialmente el moho negro. Puede provocar asma, alergias y problemas respiratorios.

¿Es mejor tratar la humedad desde fuera o desde dentro?

Depende del acceso. Si se puede impermeabilizar desde el exterior, es lo ideal. Si no, se hace por el interior.

¿Puedo solucionar la humedad yo mismo?

En casos leves, sí. Pero si no identificas bien la causa, el problema volverá.

¿Cuánto tardáis en hacer la obra?

Entre 1 y 4 días, según el tipo de humedad y superficie.

¿Reparáis humedades en sótanos?

Sí, realizamos tratamientos especiales para sótanos con filtraciones o problemas estructurales.

¿Trabajáis solo en Getafe?

Estamos en Getafe pero nos movemos por todo Madrid sur: Leganés, Fuenlabrada, Móstoles y alrededores.


¿Necesitas quitar humedades en tu casa? ¡Llámanos!

En ALBAÑIL MADRID te ofrecemos:

✅ Diagnóstico gratuito en Getafe y alrededores
✅ Soluciones reales con garantía
✅ Sin chapuzas ni remedios temporales
✅ Presupuesto cerrado y sin sorpresas

Respira tranquilo otra vez. Aprende a quitar humedades en casa y gana salud, confort y valor para tu hogar.

📍 Visítanos: Calle de la Magdalena, 39, Getafe
📞 Llámanos sin compromiso: 614 10 52 39
🌐 Web

Pide ya tu presupuesto gratuito y convierte tu casa en un lugar de paz. Porque vivir con ruido no debería ser normal.

Si te ha gustado este blog, no dudes en leerte otros artículos muy interesante