Cómo nivelar un suelo

¿Te estás preguntando cómo nivelar un suelo? ¿Has notado que en tu casa hay puertas que no cierran bien, muebles que se tambalean o baldosas que se parten sin razón aparente? Puede que el problema no esté en las paredes ni en los muebles, sino en algo mucho más básico: el suelo. Lo curioso es que un suelo desnivelado no siempre se nota a simple vista, y sin embargo sus consecuencias pueden ser muy incómodas y hasta peligrosas. En este artículo descubrirás cómo nivelar un suelo, qué métodos existen, cuánto cuesta y por qué contar con un profesional es la mejor garantía de éxito.

cómo nivelar un suelo


 

Qué significa nivelar un suelo y por qué es importante

Nivelar un suelo consiste en corregir las irregularidades que presenta una superficie para dejarla completamente plana y uniforme. Esto es fundamental antes de instalar cualquier tipo de pavimento: baldosa, tarima, parquet o incluso suelos vinílicos.

Consecuencias de un suelo desnivelado

  • Aparición de grietas en baldosas o juntas.

  • Puertas y ventanas que no ajustan bien.

  • Muebles que se inclinan o se tambalean.

  • Riesgo de tropiezos o caídas.

  • Dificultades para instalar pavimentos modernos como tarimas flotantes.

Cuándo es necesario nivelar un suelo

  • Antes de una reforma integral.

  • Si se observan inclinaciones visibles.

  • Cuando aparecen filtraciones o humedades en suelos viejos.

  • Si se van a instalar revestimientos que requieren máxima planitud, como vinilos o porcelánicos de gran formato.


Métodos más comunes para nivelar un suelo

No existe un único método. La técnica dependerá del estado del suelo, del uso de la estancia y del tipo de acabado que se busque.

Nivelación con mortero autonivelante

Es la opción más popular. El mortero autonivelante es una mezcla líquida que se vierte sobre el suelo y se reparte de forma uniforme. Al secarse, crea una base perfectamente nivelada.

  • Ideal para interiores.

  • Se aplica rápidamente y endurece en pocas horas.

  • Permite cubrir irregularidades de hasta 10 mm sin problema.

Nivelación con cemento tradicional

Más usada en suelos con grandes desniveles. Se prepara una capa de mortero más densa y se extiende con regla y paleta.

  • Es más económica, pero requiere experiencia.

  • El secado es más lento.

  • Adecuada para exteriores y suelos que soportarán gran peso.

Nivelación con tarima flotante o recrecidos

En algunos casos, en lugar de corregir el desnivel de la base, se construye un nuevo nivel sobre rastreles o estructuras.

  • Útil en suelos muy deteriorados.

  • Aporta aislamiento acústico y térmico adicional.

  • Requiere mayor altura de suelo.

Nivelación de suelos exteriores

En patios, terrazas o garajes, se recomienda usar morteros especiales para exterior, resistentes a la humedad y a los cambios de temperatura.


Herramientas y materiales necesarios

Nivelar un suelo no solo implica mezclar y verter. Se necesitan herramientas precisas.

Reglas, niveles y láser

  • Nivel de burbuja para pequeñas superficies.

  • Nivel láser para estancias grandes.

  • Regla de aluminio para repartir el mortero.

Mezclas y compuestos autonivelantes

  • Mortero autonivelante en sacos.

  • Agua limpia.

  • Recipiente y batidora de obra para la mezcla.

Equipo de seguridad

  • Guantes y gafas de protección.

  • Rodilleras.

  • Mascarilla antipolvo.


Paso a paso: cómo nivelar un suelo en casa

Aunque muchos intentan hacerlo por su cuenta, conviene saber cómo es el proceso profesional.

  1. Preparación del terreno: limpiar la superficie, eliminar restos de polvo y grasa, sellar grietas y aplicar imprimación.

  2. Mezcla del material: preparar el mortero siguiendo las indicaciones del fabricante.

  3. Aplicación: verter la mezcla sobre el suelo comenzando por la zona más alejada de la puerta.

  4. Extensión: usar una regla o llana para repartir de forma uniforme.

  5. Secado: dejar endurecer el tiempo recomendado (generalmente 24 a 48 horas).

  6. Comprobación: verificar con el nivel que la superficie esté plana.

cómo nivelar un suelo


Errores comunes al intentar nivelar un suelo

Mala preparación

No limpiar bien la superficie provoca que el mortero no se adhiera correctamente.

Cálculo incorrecto del desnivel

Si no se mide con precisión, el problema puede persistir incluso después de aplicar el material.

Elegir mal el material

No todos los morteros sirven para interiores, exteriores o grandes desniveles.


Cuánto cuesta nivelar un suelo

El precio varía según el método y el estado del suelo.

  • Mortero autonivelante: entre 15 y 25 €/m².

  • Mortero tradicional: entre 10 y 18 €/m².

  • Recrecidos o tarimas: desde 20 €/m² en adelante.

Si lo hace un particular puede salir más barato en materiales, pero hay que tener en cuenta el riesgo de errores y la necesidad de herramientas especializadas.


Ventajas de contratar un albañil profesional

Un albañil experto garantiza:

  • Un acabado perfecto y duradero.

  • Elección correcta de materiales.

  • Ahorro de tiempo y dinero en correcciones.

  • Asesoramiento en la mejor solución para cada caso.

👉 “Llamamos a ALBAÑIL MADRID porque teníamos un suelo del salón que parecía una pista de patinaje de lo desnivelado que estaba. Vinieron, midieron todo y en dos días estaba como nuevo. Ahora los muebles no se mueven y hemos podido instalar la tarima sin problemas. ¡Un trabajo impecable!” — Testimonio real de un cliente satisfecho.


Preguntas frecuentes sobre cómo nivelar un suelo

1. Se puede nivelar un suelo sin levantar el pavimento antiguo?
Sí, con morteros autonivelantes aplicados directamente, siempre que el pavimento esté en buen estado y se use imprimación adecuada.

2. Cuánto tarda en secar un mortero autonivelante?
Entre 24 y 48 horas, aunque depende de la marca y el grosor aplicado.

3. Se puede nivelar un suelo exterior con el mismo material que uno interior?
No, en exteriores se requieren morteros resistentes a la intemperie.

4. Qué espesor máximo se puede aplicar con un autonivelante?
Normalmente hasta 10 mm. Para desniveles mayores se recomienda mortero tradicional.

5. Es necesario aplicar imprimación antes de nivelar un suelo?
Sí, para mejorar la adherencia del mortero y evitar desprendimientos.

6. Se puede hacer la nivelación uno mismo?
Sí, pero se requiere experiencia y herramientas. Lo más recomendable es contratar a un profesional.

7. Qué diferencia hay entre nivelar un suelo y recrecerlo?
Nivelar corrige pequeños desniveles; recrecer consiste en crear una nueva base más alta.

8. Cómo saber si mi suelo está desnivelado?
Con un nivel de burbuja o láser se detectan inclinaciones. También lo delatan grietas y muebles inestables.

9. Cuánto cuesta nivelar 20 m² de suelo?
A partir de 300 €, dependiendo del método y los materiales elegidos.

10. Nivelar un suelo mejora el aislamiento acústico?
Sí, especialmente si se usa recrecido o tarima con aislante.


Conclusión

Un suelo desnivelado no solo afecta a la estética, también compromete la seguridad y la comodidad en tu hogar. Con los métodos adecuados y el trabajo de un profesional, el resultado es un pavimento duradero, seguro y perfectamente preparado para cualquier acabado.

👉 En ALBAÑIL MADRID te ofrecemos la solución más rápida y eficaz para nivelar tu suelo. Llámanos ahora al 614 10 52 39 o visítanos en Calle de la Magdalena, 39, Getafe, Madrid.

Echa un vistazo a nuestros últimos blogs