¿Arreglar grietas ha sido un problema hasta ahora? ¿Alguna vez has notado una grieta en la pared de tu casa y te has preguntado si es algo sin importancia o un problema serio? 🤔 La mayoría de las personas suele pensar que solo se trata de un tema estético, pero lo cierto es que las grietas pueden ser la señal de un problema estructural, de humedad o de asentamiento en la vivienda. Según el Código Técnico de la Edificación, las fisuras y grietas en muros son una de las patologías más comunes en viviendas. En este artículo vamos a desvelar todo lo que necesitas saber sobre cómo arreglar grietas en paredes, qué tipos existen, cuáles son sus causas y qué soluciones profesionales existen para eliminarlas de manera duradera.

Qué significa que aparezcan grietas en paredes
Las grietas en paredes son fisuras que aparecen en revestimientos, enlucidos o incluso en la propia estructura de la casa. No todas son iguales ni tienen la misma gravedad: algunas son superficiales y fáciles de reparar, mientras que otras pueden revelar fallos importantes en la cimentación.
Tipos de grietas en paredes
Para saber cómo actuar, lo primero es identificar de qué tipo de grieta se trata.
Grietas de asentamiento
Son muy comunes en viviendas nuevas o recién reformadas. Aparecen porque los materiales todavía se están adaptando y asentando. Normalmente son finas y no suponen un riesgo.
Grietas por humedad
Surgen cuando hay filtraciones de agua desde el exterior, tuberías en mal estado o problemas de condensación. Se reconocen porque suelen ir acompañadas de manchas oscuras o moho.
Grietas estructurales
Son las más graves. Suelen ser grandes, profundas y atravesar paredes enteras. Indican problemas en cimientos o muros de carga.
Grietas de retracción
Aparecen cuando los materiales se dilatan o contraen con los cambios de temperatura. Son frecuentes en yesos y cementos.
Causas más comunes de las grietas
- Movimientos naturales del terreno.
- Humedad o filtraciones en paredes.
- Defectos de construcción.
- Cambios bruscos de temperatura.
- Vibraciones externas (obras, tráfico intenso).
Cómo arreglar grietas en paredes paso a paso
Si la grieta es superficial, puedes intentar una reparación básica, aunque siempre recomendamos contar con un profesional para un acabado seguro y duradero.
- Inspección de la grieta
Determinar su tamaño y origen. - Limpieza de la zona
Eliminar polvo y restos de pintura. - Abrir ligeramente la grieta
Con una espátula, para que el material de relleno agarre mejor. - Aplicar masilla o mortero específico
Dependiendo de si es interior o exterior. - Lijar y alisar
Una vez seco, para igualar con la superficie. - Pintar o revestir
Para devolver el acabado original de la pared.

Soluciones profesionales para grietas complicadas
En casos de grietas grandes, recurrentes o con riesgo estructural, el trabajo debe hacerlo un albañil especializado:
- Refuerzo con mallas de fibra de vidrio.
- Inyección de resinas en muros.
- Tratamiento antihumedad en paredes.
- Reparación de cimientos en casos extremos.
Cuánto cuesta arreglar grietas en paredes
El precio depende del tipo de grieta, los materiales y la mano de obra necesaria:
- Grietas pequeñas: desde 80 € a 150 € aprox.
- Grietas medianas: entre 150 € y 400 €.
- Grietas estructurales: pueden superar los 1000 €, ya que requieren soluciones técnicas avanzadas.
Beneficios de reparar grietas a tiempo
- Evitas problemas mayores en la estructura.
- Proteges tu casa contra la humedad.
- Mejoras el aislamiento térmico y acústico.
- Revalorizas la vivienda.
- Recuperas la estética y confort del hogar.
Errores comunes al reparar grietas
- Pintar encima sin rellenar ni tratar la base.
- Usar productos inadecuados.
- No identificar el origen real (humedad, estructura, etc.).
- Hacer reparaciones caseras en grietas profundas.
Opinión de un cliente satisfecho
“Tenía varias grietas en el salón y siempre reaparecían cada vez que las pintaba. Contacté con Albañil Madrid y no solo las repararon, sino que descubrieron que se debían a un problema de humedad en la fachada. Desde entonces, la pared está perfecta. Muy profesionales y totalmente recomendables.” – María López, Getafe
Preguntas frecuentes sobre arreglar grietas en paredes
¿Todas las grietas son peligrosas?
No, las pequeñas suelen ser estéticas, pero si son profundas o atraviesan muros, conviene revisarlas con un profesional.
¿Se pueden tapar con pintura?
No es recomendable. La pintura solo disimula, pero la grieta volverá a salir si no se rellena y trata antes.
¿Cuánto tiempo tarda la reparación?
Depende del tamaño: una pequeña puede arreglarse en 1 día, mientras que una estructural puede llevar semanas.
¿Qué hacer si aparecen en una casa nueva?
Es normal que salgan grietas de asentamiento. Si son leves, basta con repararlas. Si son grandes, revisa la garantía de la constructora.
¿Qué productos se usan para repararlas?
Masillas plásticas, morteros específicos, resinas o mallas de refuerzo, según el tipo de grieta.
¿Puedo hacerlo yo mismo?
En grietas superficiales sí, pero si no sabes el origen exacto, lo mejor es contactar con un albañil.
¿Las grietas vuelven a salir?
Si no se soluciona la causa (humedad, cimientos, vibraciones), es probable que reaparezcan.
¿Cuánto cuesta una revisión profesional?
Suele estar entre 50 € y 100 €, y muchas veces se descuenta del precio final de la reparación.
Recupera la seguridad y estética de tus paredes
Arreglar grietas en paredes no es solo una cuestión de apariencia: puede evitar daños estructurales y proteger tu vivienda contra la humedad. Si tienes dudas sobre el origen de una grieta, lo mejor es que un especialista lo revise.
En ALBAÑIL MADRID te ofrecemos reparaciones rápidas, seguras y con garantía por escrito.
📍 Calle de la Magdalena, 39, Getafe, Madrid
📞 Llámanos al 614 10 52 39 y pide tu presupuesto sin compromiso.